lunes, 30 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
Running Rivas en el Maratón de Madrid 2012
Según voy cumpliendo años, voy perdiendo el respeto por las
cosas. Después de medio siglo, mi lista de respetables entran en una cuartilla,
la familia, los amigos, ... . Las personas que se miden a ellos mismos en una
prueba extenuante, agónica, por el simple hecho de conocerse mejor y saberse
capaces de realizar hazañas increíbles. Estoy hablando del Maratón, estoy
hablando de héroes.
El domingo dispusimos ir a realizar un rodaje por las entrañas
del maratón de Madrid, Sara, Silvia, Mar y yo, esperamos en el Km 8 el
paso de Tomás, que lo corría por segundo año. Concentrado, con paso firme, con
treinta y tantos kilómetros por delante perfectamente esquematizados en su
mente ..., puestos de avituallamientos, bajadas, subidas y hasta zonas de
concierto. Pasó a nuestro lado, nos miró, nos sonrió y levantó su pulgar. Más
adelante Juanqui, Mabel, David y Pedro le esperaban para acompañarle por diferentes
tramos en su largo recorrido, no volveríamos a verle hasta la llegada.
Nosotros, estiramos un poco, nos apretamos los cordones e inmediatamente nos incorporamos a la carrera. Discurrimos los kilómetros como extraños, ajenos, idos. Estábamos corriendo al lado de valientes y éramos conscientes que los aplausos y ánimos eran robados, y aún así dejamos que nos embriagaran y nos deslizaran por las calles.

Entraron en 2h58m, casi 20 minutos menos que el año anterior. El tiempo se pudo medir, para el esfuerzo no encontramos balanza.
Mientras tanto, nosotros en el kilómetro 18, en la Puerta
del Sol, como teníamos acordado, abandonábamos la carrera. Si tuvimos dudas y
nos costó incorporarnos, mucho más nos costó el abandonarlo. Hubiéramos seguido,
atrapados por los cantos de sirena y hubiéramos perecido.
No nos corresponde ni
el honor ni la gloria, como a los que lo terminaron, no nos corresponde ni la
grandeza ni el recuerdo para la historia, como le asiste a Tomás. Ni siquiera
me asiste el derecho de hacer esta crónica mía. A todos los que corrieron el
Maratón, rindo mis honores.
sábado, 21 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
TODO EL FIN DE SEMANA CORRIENDO (2ª parte)
Capítulo 4. "Al día siguiente" (XXIX Carrera de Mejorada del Campo)
Muchos madrugamos al día siguiente, para correr en Mejorada, bueno, Sara lo intentó, pero no llegó a poner los pies en el suelo. Y otros como Julio y Pepe, durmieron directamente en el coche para estar antes incluso que el camión que pone las vallas.
En esta edición se podía elegir entre 5 y 10 Km, también hubo carreras para los niños donde los peques del Running Rivas protagonizaron un gran éxito.
El previo a la carrera se desarrolló como siempre, la élite de los RR, haciendo progresiones y fartleks para calentar musculatura y los demás mortales paseando hasta el quiosco para comprar la prensa y estirando al sol.
Se suponía que la carrera estaba homologada, pero nadie vio la alfombra de control en la salida, por lo cual, de los tiempos que voy a hablar, “son de oídas” vamos, desde que se escucha el disparo. Pepe, Julio, Juanqui y el Zorro, salieron con una estrategia novedosa, a tope al principio y tratar de no desfallecer al final, la llamada estrategia del Osasuna, patadón y todos para arriba. Domingo optó por lo contrario, de menos a más, la conocida como la del Barca, que hasta con diez puntos menos, sabes que gana la liga. Fernando, con el palizón de la noche anterior, salió a ver qué pasaba, lo que viene siendo “la del Atlético”, puedo clasificarme para champions o puedo bajar a segunda. Y por último Dámaso, que apareció sin dorsal como el Mirandés, cuando nadie le esperaba para recoger la bolsa del corredor.
El viento detuvo las aspiraciones de todos, también ayudó una cuesta de 2 km a mitad de circuito. Julio, Pepe, Juanqui y el Zorro sufrieron de lo lindo y acabaron desperdigados entrando por encima de sus tiempos (entre 36 y 40 min). Domingo recogió a Pepe por el camino y a punto estuvo de bajar su registro con 39:31. Fernando que se vio bien, igualó su mejor marca personal, posiblemente la rebajara, cuando encontremos la alfombra de la salida lo sabremos. Dámaso logró su objetivo, en la llegada esquivó a un juez de la organización y pudo atravesar el arco llevándose su anhelada bolsa.

Javier quiso correr solo como la Maritrini “a su aire”. Felipe respetó su decisión y le vigilaba en la distancia por si desfallecía. A falta de 1 km este se le acercó y le dijo animoso “no corras solo” y enfilaron juntos la recta de meta. Prepararon su entrada triunfal cuando un desalmado juez detectó que Felipe iba sin dorsal y le echó fuera de la carrera. Pero este siguió corriendo por detrás de las vallas animando a Javi y atravesaron los dos la meta, uno la oficial y otro la real. Los dos obtuvieron el quinto puesto de veteranos, ¡qué tiemble la élite!
Capítulo 5. "La fiesta en El Lingote"
Mucho había que celebrar en la comida del club que nos agasajamos en El Lingote después de la carrera:
- Haber alcanzado los 40 socios.
- El 1º y 2º puesto de Mar y Amalia en la Energizer.
La recuperación y 2º puesto de Silvia en Energeizer. - El 1º puesto absoluto de David en Mejorada.
- El podio doble de Mabel y Estrella en Mejorada.
- El 5º puesto de Felipe y Javi, aunque no olieran el cajón (Felipe ya está diseñando uno de 5 alturas).
- El 24º puesto de Paco en la Energizer y su discurso de 24 palabras y los 24 segundos que los chavales dejaron de chatear para escucharle. Gracias Paco.
- El tamaño de los filetes del Lingote.
- El que ha quedado claro, que Pepe solo se alimenta de agua y lechugas.
- Que por fin Julio tiene mote (el Aguilucho).
- Que los primos de Julio disfrutaron tanto del ambiente del club que nos han invitado a una paella en su tierra.
- Que Sergio es de goma y rebota cuando se cae. Otro cualquiera se hubiera partido un hueso.
domingo, 15 de abril de 2012
TODO EL FIN DE SEMANA CORRIENDO
Capítulo 1. "La carrera de las luciérnagas"
Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha buscado respuestas mirando a las estrellas en las oscuras noches. Somos curiosos por naturaleza, y los Running Rivas lo somos hasta decir basta. Nos es igual que anunciaran bajada de temperaturas, lluvias e incluso nieve. Allí estábamos en el Juan Carlos I a 5º C y 25 km/h viento norte. Uno a uno fuimos llegando, según caía la noche, la linterna que nos había proporcinado la organización empezó a ser imprescindible. Algo tenía de mágica su luz led, ya que al primero que encontramos, fue Agustín que llevábamos sin verle más de un mes. Silvia llegó con el equipo de imagen y sonid… digo familia, llevábamos más de 3 meses que no coincidíamos. Junto con Estrella se encargaron de todo el reportaje fotográfico y el acarreo de todas las mochilas, "tenemos que ponerles en nómina".La tercera aparición fue Isidro con la peque, cuando habían pasado más de 3 semanas sin saber nada de él. Para sorpresa de todos, unos minutos antes de la salida llegó el nuevo, un tal Paco, se empelotó, se puso un minishort y camiseta de tirantes, dejándonos helados a todos los presentes, que nos arrejuntábamos y abrigábamos con los chubasqueros de plástico. Y así fueron apareciendo todos a la luz de nuestra linterna, hasta juntarnos 21 Running Rivas.
Capítulo 2. “La tormenta”
Kilómetro más, kilómetro menos, nada más dar la salida, empezó a llover con mala leche. Sara de copiloto con su marido manejando, trazaban las curvas de tierra a lo “Raikkonen” con Mencía en el carro. Isidro, Manolo y Fernando despidieron a sus retoños en el desvío de la carrera del 1,5 km, les acompañaba la pequeña de los Lordén. Ellos continuaron la carrera y con cara de pena, les dijeron adiós, pero más pena llevaban por los 6 km de viento y agua que les aguardaban.La noche nos confunde y la hilera de luciérnagas nos distrae, que se lo digan a Sergio cuando un obnubilado le zancadilleó y aterrizó en el duro suelo produciéndole raspones de 2º grado, de esos que no sabes si pican o duelen.Una de las propiedades que tiene la noche es que no se ve, por más que mires. Javi, Felipe y Guillermo iban con sus flexos en dos palmos, pero acabaron perdidos como Pulgarcito. Eso sí, al final de carrera no faltó el abrazo.Mar y Amalia pusieron las largas y fueron a por todas, tras esquivar varios olivos llegaron primera y segunda de su categoría. Alfonso entró tras ellas y será citado a declarar como testigo en la reclamación interpuesta por Mar al no funcionarle el cronometraje del chip.Miguel, el nuevo y su hermano fueron los que más deprisa corrieron. Primero llegó el hermano, luego Miguel y por último el nuevo, aunque dicen que hubo intercambio de chips, o tal vez el agua provocó un cortocircuito y que no es así como quedaron. Otra vez la oscuridad tapará lo que realmente pasó.
Miriam y Ponce, que les encanta estos saraos lúdico festivos, disfrutaron con las luces de los brazaletes y los flexos. También terminaron calados como todos los demás.

Capítulo 3. “Puesta en escena”
Ha sido el estreno en la noche de los Running Rivas, y la verdad es que impresiona, no hay sol ni sombra, no se ven los puntos de paso, ni la cara de sufrimiento de tu compañero, pero hubo otras cosas, música, bailes, sesión de estiramiento, globos de helio, pintura de cara, y animación de varios malabaristas sacados de una película de Tim Burton. Había bengalas señalando puntos clave del camino, incluso bengalas colgadas en los olivos señalando racimos de aceitunas, pero lo más espectacular fue el efecto de tormenta, viento y lluvia que contrataron para la ocasión. Empapados hasta los calzoncillos cambiamos una noche de cine en casa, por una carrera mágica. Ya estamos inscritos para la edición de 2013.
Capítulo 4. “Al día siguiente”
Algunos llegaron a las 7 de la mañana ... (continuará)
martes, 10 de abril de 2012
Caldejara 2012 (marcha,carrera, bici y paella)
Existen tantos tipos de torrijas como pueblos en España. En Aldeanueva de Barbarroya y Calero y Chozas de Toledo, son exquisitas y de varios gustos, como la prueba deportiva celebrada el sábado en estas localidades, denominada Caldejara. Tiene prueba de bicicleta en distancias de 15 y 84 km, tiene una prueba de media maratón y una marcha. Y lo más importante, tiene un pedazo paella para los asistentes. Running Rivas, fue a comer paella ... quiero decir, a correr. David hizo un quinto puesto en la general de la media y primero de su categoría (1:19:06). Mabel tocó la gloria primera mujer en el paso del km 19, pero el señor del mazo la visitó, mareos, agotamiento generalizado etc., cuando fue a echar mano al gel de glucosa, se dio cuenta que lo había perdido, tampoco llevaba la torrija que guardaba para la ocasión. Al final cruzó segunda la meta, a un minuto de la primera (1:40:50). Son las carreras que llegas muerto, dolorido, acabado, roto y sin embargo, si te preguntan que es lo que mas te duele, nunca es ninguna parte del cuerpo. Juanqui experto en estas distancias, recorrió los 21 Km de camino de tierra en 1:23:51, espectacular. Pedro y compañía optaron por la bici, pensamos que tiene solucionado el problema con la biela.
domingo, 1 de abril de 2012
CUMPLIMOS 15.000 ENTRADAS
La factoría Running Rivas quiere agradecerte tu fidelidad al blog. Hemos conseguido la entrada 15.000 y queremos regalarte un obsequio muy especial.
Sólo te llevará 7 minutos. Siéntate cómodamente, evita las distracciones, apaga la luz y sube el volumen del altavoz.
Pincha este enlace:
Esperamos que te haya gustado. Si te has emocionado, hemos conseguido nuestro objetivo. Tú te lo mereces.
Texto y voz: Marciano Durán
Montaje y realización: Miriam Fernández
XII Medio Maratón (Vuelta a Madrid)
Está demostrado cualquier carrera en Madrid que tenga más de 5 km tiene necesariamente una o varias señoras cuestas. Es lo que hay, tampoco tenemos playa. Cuando hablamos de maratones o de medias sabes que durante bastante parte del recorrido vas a picar subidas como un pollo.
En la media de Madrid el puerto de categoría especial es la Plaza Castilla y luego vienen varios de primera y segunda. El equipo de RR tomó la salida a la 9.30h de este domingo con el resto del pelotón formado por más de 13.000 corredores. En seguida David cogió ventaja sobre el resto del grupo haciendo la etapa en solitario y acabando en 1:18:29. Maillot amarillo.
Pedro tomó ventaja sobre el grupo perseguidor, pero bajando por Serrano notó que una biela tenía algo de holgura, terminó en 1:23:08. Muy buen tiempo para terminar casi con la bici a cuestas. Esperamos que te recuperes pronto de tu lesión.
Julio y Pepe que era su primera ronda salieron emparejados y dándose relevos. Coronaron Plaza Castilla con mucha fuerza, conectaron con Juanan en la bajada y fue cuando Pepe inició su aventura en solitario, llegando a meta en 1:27:53. Julio por detrás en 1:28:57 y seguido por Juanan en 1:30:20.Santiago T, se quedó en tierra de nadie y haciendo la goma consiguió pasar por el arco de llegada
en 1:46:21 , un tiempo excelente.
Mar salió a rueda de Miguel, que en los momentos difíciles le hizo hasta de aguador. Llegaron juntos en 1:58:06.
También se disputó la prueba de 5 km que discurre alrededor del retiro. En ella participaron Cristina que finalizó 22º fémina y 8ª de su categoría con un tiempo de 21:35 y Mabel que quedó en el puesto 25 fémina y 10ª de su categoría con un tiempo de 22:05. Estas hicieron la distancia corriendo y las bicicletas se las dieron al final de la prueba.
Al final todos los "ciclistas" del Running Rivas obtuvieron medalla por su gran actuación.
El 4º puesto de la Victoria
Finaliza la liga de canicross provincial de Guadalajara, después de 6 etapas. Una liga muy ajustada, emocionante pero sobre todo de muchos ladridos. Se ha visto de todo, desde adelantamientos en los últimos metros, paradas en seco, saltos, cuestas, 3 victorias, 2 segundos puestos y un 4º puesto, el conseguido en el día de hoy que alza a Adrián hasta la gloria al otorgarle como ganador Junior del III Circuito Provincial de Guadalajara.
La carrera de hoy ejerció a modo de Campos Elisios, del 3º circuito provincial. La jornada con más participantes en la categoría Junior, 10 entre chicas y chicos. Con la presencia de Cristian Ortega conocido atleta de cross, que se ha hecho con el triunfo. El segundo y tercer puesto muy reñido con fuertes esprines y un adelantamiento en los últimos 10 metros, quedando Eduardo y un debutante en el circuito, 2º y 3º respectivamente, Adrián llegó en 4ª posición, se notaba que había mucho entrenamiento de pista de todos los atletas.
En la carrera popular la participación fue muy alta, el circuito llano con dos pequeñas y pronunciadas subidas. No hubo posibilidad de podio para Running Rivas, pero ha sido la carrera más apasionante desde que empezara la temporada en El Casar.
Fin de jornada con paella brindada por el Club Canicross Guadalajara. Organizadores del Circuito Provincial Guadalajara.
10 km Costa del Azahar
Este sábado se ha celebrado conjuntamente, en la localidad castellonense del Grao, los 10 km Costa Azahar Gran Premio BP y el Campeonato de España de 10 km en Ruta Absoluto y Veteranos.
Desoyendo todos los consejos de la Dirección General de Tráfico, tres Running Rivas, se echaron a la carretera para disputar la prueba. Más de 1.500 corredores tomaron la salida, entre ellos los ganadores Ángel Penas y María José Pueyo, también estuvo Sergio Fernández, en la foto junto a Tomás, campeón del mundo de veteranos en 5.000 y 10.000 mts, que terminó en 33:40 (yo de mayor quiero ser como él).
Nuestros RR marcaron registros estratosféricos, Jaime con 32:22, se proclama 4º en su categoría, normalmente no suele competir fuera de las pistas, pero viendo estos registros, creo que tendrías que salir a conocer mundo. Tomás, obtiene el carnet para la San Silvestre Vallecana Internacional, 37:47 MMP, a pesar de que casi se traga una abeja en el km 7, menos mal que no te picó, pues como están las cosas con la AMA, podrían haberlo considerado dopaje. Jose, el zorro, terminó en 35:46 muy parecido al tiempo de Laredo y cerca de su mejor marca, eres un tío grande.
Agradeceros a los tres el esfuerzo y el sacrificio, por hacer este club cada día más cosmopolita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)