
"Si quieres llegar rápido, corre solo.
Si quieres llegar lejos corre acompañado".
Este es el espíritu los VAMOYAPAYA, que en estas fechas os desean FELIZ NAVIDAD
El cross del parque de Asturias, cerró con broche de oro el año 2007, turrón y copas para todos. Allí estuvimos toda la gran familia del atletismo de Rivas.
El cross de Alcobendas el la prueba más dura del calendario, la que más nivel convoca. Carreras multitudinarias en todas las categorías, toboganes rompe-piernas, altetas de toda España y colegas; compañeros de fatigas que has conocido en otros desafíos, seguro que los encuentras en Alcobendas. Por último la élite, el espectáculo en su máxima pureza, como Arturo Casado, un viejo amigo que siempre asiste al evento.
Pues eso.., el día 25 de noviembre, día grande del atletismo en Rivas , ha sido muy especial para los VAMOYAPAYA, no solemos coincidir en carreras pero como jugábamos en casa estuvimos casi todos, unos compitieron en la prueba de 2,5 Km otros en el 3000 y otros en al popular de los 10 Km. Hubo de todo, copas, casi copas, buenas sensaciones, pájaras etc.. pero lo más importante es que hicimos los que más nos gusta, correr y divertimos." Volvieron a saltar chispas de nuestras zapatillas". Os cuento lo más destacado del día.
Todos esperabamos el debut de uno de los miembros fundadores de los VAMOYAPAYA, el Santi. Después de un parón de varios meses por causas ajenas a su voluntad , se calzó la zapatillas y se zambulló en la carrera de Rivas. Esperamos que haya sido la primera de una larga lista, pues este chaval tiene una talento especial para el runners.
Sólo hay un adjetivo para calificar la carrera de Adrián, una verdadera machada. Serían unos veintitantos en la salida y desde el principio exibió su tarjeta de presentación, se puso en cabeza de carrera y tiró a lo Arturo Casado, no permitió que nadie le cortara el viento. A los 300 metros solo dos valientes le acompañaban el cuarto trotaba a más de 70 metros. En los 1000 metros ataca de nuevo en la subida al Joyfe, no quería nadie a su lado y pone tierra de por medio, que luego en la bajada recortarían.
Mereció la pena el frio que pasamos a la sombra de la grada. Hacia tiempo que no veíamos una carrera tan hermosa. Un primer corte realizado por el jefe (Dani), dejó a tan solo tres perseguidores, intentando recomponerse del hachazo. Entre ellos su compañero Alvaro acostumbrado al compadreo de los 100 m, que a duras penas se mantenía en el grupo de los elegidos. Nos asaltó la duda si resistiría cuando pasaron por tribuna sobre el km dos.
KLATUM-MUTARAB-MIXTUM . Con estas palabras de hechicero se anuanciaba la Carrera de Canillejas 2007, y la verdad que nos hechizó. Sólo hay una manera de describirla con un adjetivo " Un Lujazo". Recorrido "llano-abajo" donde los halla, ideal para bajar marcas.Avenidas anchas entre árboles, mucho calor del público y una organización exquisita. Los cuatro kilómetros intermedios sobre mismos recorrido, sirven para observar en el sentido contrario a la cabeza de carrera y un poco después a los que sueñan con darles caza, sus caras todo un poema y nos damos cuenta de que nosotros somos parte de ellos. Meditas mientras braceas ¿que pensarán ellos de nosotros?, tan cerca.. y nos llevan más de un kilómetro, tan elegantes en su progresión ... y van el doble de deprisa que nosotros.
Los VAMOYAPAYA estuvimos en la carrera del CSIC, es una de las clásicas que hay que correr para aprender tres cositas sobre la ciencia. 1ª Una corriente de corredores a una velocidad constante, al meterlos por un estrechamiento (Recoletos), ralentizan la velocidad los que van por la calzada y los van por las aceras aumentan su velocidad. "Con los líquidos pasa lo contrario". 2ª La Castellana, no es llana., como creíamos. Encontraron en Atocha, botellas de agua que los corredores cogieron del avituallamiento. 3ª Si te han dicho que la llegada coincide con la salida. Desde el kilómetro 9,sólo tienes una cosa en la cabeza divisar el arco de llegada, "entre otras cosas por que es la referencia para llegar luego al coche". Y cuando supones que llegas, no está y contra toda lógica en vez de dar la vuelta para ver si te has confundido, continúas. Ni que decir tiene que la pregunta de cómo han podido teletransportar todo el tinglado, ni te la planteas.
Sólo te quedan unos metros para llegar, lo estas dando todo, tu cuerpo te dice "para" tu mente te dice "tira" . El caos es apodera de tí, no eres capaz de controlar lo que estas viviendo, entras en un estado de semi-inconsciencia, no sientes las zancadas en el suelo, no sientes tu cuerpo, estás a punto de trasladarte a otra dimensión, pero llegas a la meta y vuelves a la realidad , te vuelves a sentir y todo el esfuerzo realizado te aplasta.
Miembros de Running Rivas. http://vamoyapaya.blogspot.com/2012/02/club-atletismo-running-rivas.html (copia y pega en barra de dirección)